Corte Suprema
Señor Director: En su última cuenta pública, el señor presidente de la Corte Suprema, don Sergio Muñoz, se refirió entre otras cosas, a una supuesta necesidad de establecer un examen único habilitante para el ejercicio de la profesión de abogado, supervisado por el Poder Judicial. La realidad es que la Corte Suprema ya experimenta una […]
Señor Director:
En su última cuenta pública, el señor presidente de la Corte Suprema, don Sergio Muñoz, se refirió entre otras cosas, a una supuesta necesidad de establecer un examen único habilitante para el ejercicio de la profesión de abogado, supervisado por el Poder Judicial.
La realidad es que la Corte Suprema ya experimenta una sobrecarga para el proceso de juramentar a los abogados. ¿En cuánto tiempo se vería incrementado el proceso de acreditación de los licenciados para el ejercicio de su profesión? Esto afectaría seriamente a muchos jóvenes para quienes contar con su título profesional significa tener un sustento digno para ellos y sus familias.
Así también, una habilitación por parte del Estado dejaría espacio a que la autoridad defina arbitrariamente los conocimientos que requiere un abogado, o incluso la posición doctrinal a que debe adherir, cuestión sensible cuando en el Derecho existen múltiples visiones e interpretaciones, tanto de la ley como incluso de la justicia misma.
“Más Estado” no es una receta perfecta que resuelva todas las carencias de una sociedad. Muchas veces la colaboración público-privada resulta más productiva para la solución de problemas, y más respetuosa de las legítimas diferencias.
Luis Fernando Sánchez
Abogado