De Rokha
Señor Director: No tengo argumentos para decir si la poesía de Pablo Neruda fue acosadora o misógina, pero sí me queda totalmente claro que con la siguiente frase, de su descriptivo y magistral poema Epopeya de las Comidas y Bebidas de Chile (1949), nuestro gran poeta Pablo de Rokha tampoco calificaría como estandarte de la […]
Señor Director:
No tengo argumentos para decir si la poesía de Pablo Neruda fue acosadora o misógina, pero sí me queda totalmente claro que con la siguiente frase, de su descriptivo y magistral poema Epopeya de las Comidas y Bebidas de Chile (1949), nuestro gran poeta Pablo de Rokha tampoco calificaría como estandarte de la campaña antiacoso: “Ah! felices quienes conocen lo que son caricias de mujer morena y lo que son rellenos de erizos de Antofagasta y charqui de guanaco de Vallenar o de Chañaral, paladeándolo y saboreándolo como a una chicuela de quince abriles”. No hay que pedirle peras al olmo cuando no hay necesidad.
Enrique Contreras G.