Director del SII
Señor Director: A propósito de los últimos escándalos financieros y el deseo del Gobierno y el Congreso de dictar leyes destinadas a neutralizar la corrupción, me llama mucho la atención que después del último escándalo que afectó al ex director de Impuestos Internos -quién conforme a su sólo criterio condonó una millonaria deuda de una […]
Señor Director:
A propósito de los últimos escándalos financieros y el deseo del Gobierno y el Congreso de dictar leyes destinadas a neutralizar la corrupción, me llama mucho la atención que después del último escándalo que afectó al ex director de Impuestos Internos -quién conforme a su sólo criterio condonó una millonaria deuda de una empresa comercial, en grave perjuicio económico para el país- este tema no esté en carpeta y a la fecha nada se haya hecho en materia legal para que esta autoridad no tenga la facultad de castigar o perdonar a quién le parezca, derecho que también tienen los directores regionales subalternos.
No sólo debiera acotarse esta responsabilidad de los jefes de este servicio, sino que también que cuando se trate de condonaciones que superen un monto razonable sean sólo los tribunales de justicia los que definan en esta materia.
Finalmente me preocupa la libertad de acción que tiene el director del SII para definir querellarse o no en contra de los infractores de grandes empresas y además para no colaborar con el Ministerio Público. Por lo que he visto, tengo todo el derecho de pensar que las presiones subrepticias lo pueden estar superando.
Jaime Manuel Ojeda Torrent