• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » El Consejo Asesor y la precaución

El Consejo Asesor y la precaución

“En momentos en que la desconfianza hacia las instituciones y el desprestigio de la actividad política avanzan en la sociedad chilena, quejas como esa no parecen oportunas”.

Publicado el 13/03/2015

Ha llamado la atención que el Consejo Asesor contra los Conflictos de Interés, Tráfico de Influencias y la Corrupción, creado esta semana por la Presidenta Bachelet, esté conformado por un grupo mayoritario de técnicos y no por personas que vengan específicamente del mundo político. Varios parlamentarios se han pronunciado, partiendo por presidentes de partidos, planteando que se requieren soluciones que emanen del mundo político y que, por tanto, habría una falta de representación en esta mesa. Sin embargo, llama aún más la atención este reparo, pues el origen de esta comisión radica precisamente en casos que tienen directa relación con los políticos, como lo es el financiamiento irregular de campañas.

En momentos en que la desconfianza hacia las instituciones y el desprestigio de la actividad política avanzan en la sociedad chilena, quejas como esa no parecen oportunas, pues de incluir políticos en la comisión podría darse la paradoja de que existiera, precisamente, un conflicto de interés.

Parte de los reparos que han provenido desde el mundo parlamentario estos días sostiene que es el Congreso el lugar donde se debe corregir la legislación actual e incorporar nuevas normas. Claro que lo es, y así mismo lo planteó la Presidenta al momento de dar a conocer los miembros de la instancia. Dijo que este sería un grupo para producir, desde el Ejecutivo, más y mejores propuestas que apunten a sobrepasar el mal momento por el que pasa la política, regulando su relación con el dinero de una forma acorde a los tiempos. Y que las iniciativas que de allí salieran, serían enviadas al Parlamento para complementar aquellas que ya están en trámite.

La comisión asesora cuenta con 16 personas con una reconocido interés en el mundo público. Conocen legislaciones comparadas y, como académicos, tienen a su haber una capacidad de deliberación y profundidad argumentativa que difícilmente se encuentra cuando se está en el ojo del huracán.

Por tanto, más que reclamar porque no hay ahí nadie que maneje las triquiñuelas políticas, es hora de que quienes forman parte del Poder Legislativo reciban con buena disposición aquello que se trabaja, precisamente, para un mejor desarrollo de su actividad.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción