El momento de la solidaridad
“Es determinante la respuesta ciudadana, que hace de la solidaridad una de las características fundamentales del ser chileno”
El llamado a la solidaridad de la Jefa de Estado desde la zona afectada es una manifestación de la gravedad de la situación, pero es a la vez el reconocimiento de la indefensión que sufren muchos compatriotas ante un nuevo ataque de las fuerzas de la naturaleza. Así, el llamado de la Presidenta Bachelet fue a que si alguien tiene un vehículo, lo puede prestar o apoyar a otros que están aislados, promoviendo la solidaridad entre los chilenos.
Por mucho que se reaccione con desplazamiento de autoridades, cuando la vida corre peligro y los minutos cuentan, si acaso no se dispone de los recursos adecuados, siempre será determinante la respuesta ciudadana, que hace de la solidaridad una de las características fundamentales del ser chileno, como hemos visto en otras ocasiones.
La intervención de los medios sociales hace que muchos pierdan de vista lo importante que es contribuir a enfrentar la indomable naturaleza, que se lleva vidas humanas por delante. Para ello no queda más opción que meterse en el barro y trabajar a brazo partido, como se ha podido apreciar en quienes, sin descanso, están trabajando por las calles de Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla, entre otras comunas que han visto transformarse sus avenidas y calles en verdaderos cursos de ríos y lodazales.
Inevitablemente surge la crítica sobre la oportunidad de la información meteorológica y si se tomó en cuenta el comportamiento de un núcleo frío en altura para haber anticipado medidas preventivas que hubieran permitido atenuar los efectos de la catástrofe y el costo de vidas humanas.
En este punto surge nuevamente la importancia de contar con una entidad preventiva que aún Chile no tiene y que se torna cada vez más necesaria, considerando que el mapa de nuestro territorio evidencia que casi no quedan espacios que no estén afectados por desastres naturales de distinta índole.
Los incendios forestales en el sur; las alertas en el sector circundante al volcán Villarrica, que está amenazando con nuevas erupciones; la paradojal sequía provocada por la inclemencia climática y los estragos de los últimos días en el norte chico, para no mencionar la posible amenaza de un crudo invierno que anegará a medio país.
Mientras tanto, el llamado a la solidaridad cobra vigencia y corresponde a todos los chilenos asumirlo con compromiso.