Estatuas Viña I
Señor Director: En una carta del miércoles, un académico contó como quiso donar a Viña del Mar un monolito de interés histórico, pero no se aceptó la donación porque no tenía relación con la ciudad. Sería interesante conocer los criterios que inspiran la estatuaria viñamarina. Si nos fijamos, a la entrada de la ciudad por […]
Señor Director:
En una carta del miércoles, un académico contó como quiso donar a Viña del Mar un monolito de interés histórico, pero no se aceptó la donación porque no tenía relación con la ciudad.
Sería interesante conocer los criterios que inspiran la estatuaria viñamarina. Si nos fijamos, a la entrada de la ciudad por la ruta 68, donde ésta se bifurca hacia Viña y Valparaíso, hay una obra que me parece identificar como monumento al Papel Higiénico -un rollo de concreto que va desenvolviéndose a lo largo del camino-. Pero tal obra no es nada si tenemos en cuenta que en Viña del Mar existe un Monumento a la Cloaca, con placa y todo, frente al mar en la Avenida Perú, a la altura del Casino y Plaza Colombia. El monumento consiste en una tubería de cloaca instalada verticalmente en conmemoración de unos trabajos de alcantarillado, con una placa que da cuenta de ello.
Quizás la fracasada donación habría tenido éxito si en vez de recordar un heroico viaje en canoa se hubiera puesto énfasis en las vicisitudes gastrointestinales de los navegantes.
Luis Eugenio Cádiz