• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Estatuas Viña II

Estatuas Viña II

Señor Director: En el tema de las estatuas y monolitos de la Quinta Región, hay un episodio particularmente penoso. En 1986, por iniciativa del alcalde de Valparaíso, Francisco Bartolucci -y con aportes de empresarios navieros-, se acordó construir una réplica de la nao “Santiaguillo”, en homenaje de la embarcación similar que llegó a la bahía […]

Publicado el 07/03/2015

Señor Director:

En el tema de las estatuas y monolitos de la Quinta Región, hay un episodio particularmente penoso. En 1986, por iniciativa del alcalde de Valparaíso, Francisco Bartolucci -y con aportes de empresarios navieros-, se acordó construir una réplica de la nao “Santiaguillo”, en homenaje de la embarcación similar que llegó a la bahía de Quintil en 1536 con pertrechos para la expedición de Almagro. La obra fue hecha en los astilleros de Gabriel Muñoz, de Constitución, y lanzada al río Maule en 1986.

Tras un azaroso viaje, bajo un temporal, la nave arribó a Valparaíso al mando del capitán Ricardo de la Orga Ferrada. Sin embargo su viaje más importante fue su traslado a la Exposición Marítima Mundial de Génova, en homenaje a los 500 años del descubrimiento de América, donde causó admiración.

De vuelta en Chile fue dejada en exhibición permanente en el muelle Prat de Valparaíso. Allí se deterioró con el paso de los años, sin que autoridad alguna velase por su mantención. En definitiva, en el 2012, obreros con motosierra la destrozaron para guardarla en una bodega, en espera de una eventual restauración, proceso del que nada se sabe hasta hoy.

Jaime González Colville
Academia Chilena de la Historia

Cartas al director, Constitución, embarcación, Muelle, réplica, Valparaíso

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción