• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Ezzati

Ezzati

Señor Director: En la edición del viernes 27 se publica una columna de María José O’Shea, en la que afirma que el p. Jorge Costadoat habría sido “echado” de la Pontificia Universidad Católica. Ello no es efectivo, puesto que el p. Costadoat no ha sido despedido de la universidad, toda vez que aun cuando no […]

Publicado el 30/03/2015

Señor Director:

En la edición del viernes 27 se publica una columna de María José O’Shea, en la que afirma que el p. Jorge Costadoat habría sido “echado” de la Pontificia Universidad Católica. Ello no es efectivo, puesto que el p. Costadoat no ha sido despedido de la universidad, toda vez que aun cuando no ha sido renovado el mandato canónico para enseñar en la Facultad de Teología, no está impedido ni de ejercer su profesión de investigación en la Facultad ni de director del Centro Teológico Manuel Larraín.

En el editorial de la misma edición, se sugiere algo equivalente cuando afirma que el profesor habría sido “despedido” de la cátedra, lo cual, por lo explicado anteriormente, no corresponde a los hechos. Avanzado el texto del editorial, se vuelve a incurrir en falta cuando pregunta “¿qué facultades tiene el cardenal para despedir un profesor?”, persistiendo en la errónea idea.

Sumado a ello, el editorial incurre en otras imprecisiones que deben ser rectificadas. Se sugiere en el texto, que el cardenal Ezzati habría decidido “acusar” ante el Vaticano a los sacerdotes José Aldunate, Felipe Berríos y Mariano Puga. Al respecto baste recordar que fue el mismo padre Mariano Puga quien declaró a través de un comunicado público: “Es una mentira la supuesta acusación de nuestro arzobispo Ricardo a Roma contra Felipe, Pepe y yo, como dijo cierta prensa”.

También en el editorial se vuelve a afirmar que el cardenal habría “ratificado” el nombramiento del obispo de Osorno. Llama la atención este punto en particular, toda vez que en su mismo diario se publicó el martes 17 de marzo una carta de rectificación en relación a este tema, en la que se explicita que al cardenal no le corresponde ratificar el nombramiento de un obispo diocesano, pues es exclusivamente atribución del Santo Padre nombrar libremente a los obispos.

La libertad de su medio para publicar opiniones en relación a cualquier tema no está en discusión, pero para que esas opiniones sean legítimas deben estar fundadas en hechos y no sustentarse en errores pues, de lo contrario, no sólo se invalidan a sí mismas sino que, en el marco del servicio público como el que presta su diario a la sociedad, perjudican la adecuada respuesta a las necesidades informativas de sus lectores.

Nicolás Ibieta I.
Arzobispado de Santiago

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción