Gratuidad
Señor Director: A propósito de las solicitudes formuladas para que los vehículos de emergencia transiten gratis por las carreteras concesionadas, concurran o no a una emergencia, quisiera añadir una reflexión. Si se quiere que sea gratuito, ¿por qué entonces las empresas concesionarias de telefonía fija y móvil no ofrecen servicio gratuito a todos los servicios […]
Señor Director:
A propósito de las solicitudes formuladas para que los vehículos de emergencia transiten gratis por las carreteras concesionadas, concurran o no a una emergencia, quisiera añadir una reflexión.
Si se quiere que sea gratuito, ¿por qué entonces las empresas concesionarias de telefonía fija y móvil no ofrecen servicio gratuito a todos los servicios de emergencia? ¿Por qué las empresas de concesiones sanitarias no proveen de agua gratuita a cuarteles, hospitales y comisarías? ¿Por qué las concesiones de distribución eléctrica no entregan suministro gratis?
La discusión no es la gratuidad, sino quién paga el servicio. Y es el Estado el que debe hacerse cargo de los costos de proveer servicios públicos y de emergencia. Si nadie paga, posiblemente terminemos como Argentina, donde nadie invierte un peso en gas, petróleo, sanitarias o electricidad.
Roberto Lobos F.