La apuesta de Chahuán
“Una investigación independiente significará la consolidación de un Ministerio Público que logre ganar prestigio y confianza ciudadana”.
El fiscal nacional, Sabas Chahuán, tuvo este miércoles una actuación que lo ha colocado en el foco de la atención nacional e internacional al proceder a encabezar la gestión del Ministerio Público, en la formalización de los imputados por el caso Penta. Seguido en directo por la transmisión del Centro de Justicia, muchos chilenos apreciaron y se enteraron del enjuiciamiento a los controladores de este importante grupo empresarial, imputados por defraudar al fisco con el sistema de boletas falsas y otras prácticas descubiertas en el transcurso de la investigación llevada por el Ministerio Público.
Ha sido el inicio de un proceso que, con seguridad, continuará, por lo menos en la Corte de Apelaciones y permanecerá en la palestra pública por un buen tiempo, pues ha destapado, entre otras cosas, la falta de una apropiada legislación que regule la relación entre política y dinero, para los tiempos que corren..
Para Chahuán será una forma de concluir una gestión de ocho años de manera destacada. Tiene a su favor la independencia que le otorga el no poder ser reelegido, pues no se le podría acusar de usar la contingencia para quedarse. No necesita buscar figuración pública como algunos suelen tentarse en esos cargos. Desde luego, debe cuidarse de cumplir con las expectativas que él mismo sembró al ponerse al frente del caso, y sacar adelante una investigación completa, protegiéndola de aquellos a quienes les gustaría instrumentalizarla políticamente para estigmatizar sólo a un sector, como parecía encaminarse antes que aparecieran los otros casos.
Una investigación amplia e independiente significará un duro golpe a la clase política y la consolidación de un Ministerio Público que logre ganarse el prestigio y la confianza de los chilenos que, por las falencias en seguridad pública, aún carece.
Chahuán puede dejar una buena herencia. Vale la pena recordar de lo que pueden ser capaces los fiscales independientes como los que terminaron echando abajo el sistema de Gobierno y obligando a grandes reformas estructurales en Italia. Gracias a su labor investigativa, lograron desctapar un sistema de corrupción operante de forma transversal en el poder político de ese país. Fue el caso de Andreotti que murió procesado y Craxi, quien debió refugiarse en Túnez para eludir la prisión. La corrupción terminó con la desaparición de los partidos tradicionales e hicieron su aparición nuevas fuerzas políticas.