• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » La Polar

La Polar

Señor Director: Hace algunos años ocurrió algo similar al caso Penta, llamado caso La Polar. Como jubilado y por toda la información de la prensa financiera, en que Pablo Alcalde como presidente de La Polar fue declarado el “Ejecutivo de la década”, invertí en acciones de La Polar parte de mis ahorros, destinados para solventar […]

Publicado el 09/03/2015

Señor Director:

Hace algunos años ocurrió algo similar al caso Penta, llamado caso La Polar.

Como jubilado y por toda la información de la prensa financiera, en que Pablo Alcalde como presidente de La Polar fue declarado el “Ejecutivo de la década”, invertí en acciones de La Polar parte de mis ahorros, destinados para solventar gastos para mi vejez. Soy parte de la demanda colectiva contra los ejecutivos que tramaron esta estafa y fui citado a declarar a la Fiscalía como inversionista minoritario. Pasan los años y todos los involucrados están en libertad, no ha pasado nada y no pasará nada; cada día creo que no recuperaré ni un peso de lo invertido.

Es de esperar que en este nuevo escándalo judicial empresarial la justicia haga bien su trabajo y, por primera vez en la historia de Chile, delincuentes de cuello y corbata sean encarcelados. Estos personajes si no pagan con cárcel, no se hará justicia y seguirán sentando precedentes de que es gratis fraguar estafas, robar, no pagar impuestos, etc.

La justicia tiene una oportunidad única para lavar imagen y demostrar que en Chile se puede confiar en el Poder Judicial, organismo del Estado cada día mas desacreditado por la ciudadanía.

Eduardo Picón Torres

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción