Maduro
Señor Director: El 18 de marzo, en la Universidad Católica de Valparaíso se realizó una actividad de proselitismo político y propaganda a favor del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, presentada por el embajador Venezolano y organizada por académicos de la Universidad. Más allá de los reproches éticos que merece apoyar abiertamente a un régimen que […]
Señor Director:
El 18 de marzo, en la Universidad Católica de Valparaíso se realizó una actividad de proselitismo político y propaganda a favor del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, presentada por el embajador Venezolano y organizada por académicos de la Universidad.
Más allá de los reproches éticos que merece apoyar abiertamente a un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos, y de que consideremos legítimo que se realice dicha actividad a pesar de su contenido, lo que nos llama la atención es que la difusión de esta actividad ha sido realizada, entre otros medios, por la vía de correo institucional de una docente de nuestra casa de estudios, la profesora Ana María Donoso, del ramo “Actualidad internacional”, de la escuela de Periodismo.
Nos parece impresentable que usando los medios de la universidad, en horario pagado por la misma, y aprovechando su categoría de docente, ella convoque a una actividad que nada tiene que ver con el real sentido y objetivo de una universidad, que es investigar y difundir el conocimiento y formar nuevas generaciones.
Es de esta forma que se instrumentaliza a un cuerpo intermedio (nuestra casa de estudios) para la consecución de los fines propios de otro cuerpo (el gobierno venezolano), con el objetivo de que sea nuestra universidad la que ayude a limpiar la tan sucia imagen del gobierno de Maduro.
José Meza Pereira
Presidente Movimiento Gremial PUCV