Miguel Serrano
Señor Director: Este 28 de febrero se cumplieron seis años de la partida de Miguel Serrano. Incansable luchador de los valores tradicionales, su grandiosa obra proyecta una luz vibrante sobre el destino de Chile, envolviendo al paisaje y a sus habitantes: las rocas silentes de los Andes, las luminosas efigies del desierto de Atacama y […]
Señor Director:
Este 28 de febrero se cumplieron seis años de la partida de Miguel Serrano. Incansable luchador de los valores tradicionales, su grandiosa obra proyecta una luz vibrante sobre el destino de Chile, envolviendo al paisaje y a sus habitantes: las rocas silentes de los Andes, las luminosas efigies del desierto de Atacama y los sutiles valles y ríos de la zona central; luego el sur —con sus peumos, canelos y araucarias que aún guardan la perenne sabiduría de los hombres de la tierra—, desde donde se eleva la Patagonia de luces y formas de indescriptible belleza como antesala del continente polar.
La resonancia de esta luz prístina alcanza también la mirada de los pumas, los cóndores, huemules y de todos los seres del Chilli-mapu que aguardan la llegada de Manú, el hombre que vendrá.
Rafael Videla Eissmann