Monolito en Viña
Señor Director: Quisiéramos manifestar nuestro malestar para con las autoridades de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. El año 2013, un miembro directivo de la academia de historia y geografía de Chile y yo ofrecimos donar a la ciudad de Viña del Mar un monolito con una placa de bronce, avalada por el Instituto […]
Señor Director:
Quisiéramos manifestar nuestro malestar para con las autoridades de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. El año 2013, un miembro directivo de la academia de historia y geografía de Chile y yo ofrecimos donar a la ciudad de Viña del Mar un monolito con una placa de bronce, avalada por el Instituto de Historia de Chile, que hace referencia a una prodigiosa travesía de un grupo de nativos de la etnia de los chonos. A saber, el año 1772, luego de cuatro meses de navegación por los canales del sur de Chile, recorrieron 851 kilómetros de aguas hostiles para poner a salvo al famoso marino inglés Lord Byron, quien, siendo guardiamarina, naufragó en el navío HMS Wager.
Además del monolito, ofrecimos instalar en un punto a convenir de la ciudad de Viña del Mar una réplica de la darka, o canoa chona, ya que no se puede encontrar ninguna en museos nacionales ni extranjeros. Lamentablemente, las autoridades de Viña no aceptaron esta donación por no encontrarle relación alguna con la ciudad de Viña del Mar.
Nuestra molestia es porque este año las autoridades han aceptado la donación e instalación de una réplica de la escultura “El Pensador”, del francés Rodin, que efectivamente no tiene relación con Viña del Mar.
Guillermo Ugarte Urtubia
Prof. experto en cultura marítima