No sólo flores y chocolates
Por Natalia Vidal, Subdirectora Nacional Injuv Marzo no es sólo el mes de las cuentas, la patente, la vuelta a clases y los tacos, también es el mes de la mujer. Aunque para muchos la conmemoración de la lucha de miles y miles de mujeres por construir una sociedad de iguales y sin discriminación es […]
Por Natalia Vidal, Subdirectora Nacional Injuv
Marzo no es sólo el mes de las cuentas, la patente, la vuelta a clases y los tacos, también es el mes de la mujer. Aunque para muchos la conmemoración de la lucha de miles y miles de mujeres por construir una sociedad de iguales y sin discriminación es sólo un día, el mes de la mujer aún no acaba.
Por un día los abrazos y regalos abundaron en cada oficina del país y aunque siempre es una alegría para cualquier mujer recibir un saludo o algún presente, no nos equivoquemos, los chocolates y las flores no son lo trascendente.
Actualmente, existen mujeres jóvenes que no son parte del sistema y que necesitan mucho más que una flor de parte nuestra. Según datos de la última Casen, tenemos más de medio millón de NiNis (personas que no estudian ni trabajan) y de ellos un 72% son mujeres. Por su parte, la Encuesta Nacional de la Juventud indica que un 69% de las jóvenes que no estudian ni trabajan tiene hijos, y el primero de ellos nació cuando ellas tenían, en promedio, 19 años. Ellas son parte fundamental de nuestra sociedad, son quienes mantienen sus hogares y se preocupan del cuidado de sus hijos, pero, por estas mismas circunstancias, han dejado parte de su desarrollo profesional y laboral de lado. Se estima que el 36% de las mujeres jóvenes NiNi presenta educación media incompleta o inferior.
El Gobierno ha tomado el guante respecto de este tema. El recién promulgado Ministerio de la Mujer; la ley de cuotas en el nuevo sistema electoral, que permitirá que se tome en cuenta la mirada de éstas y otras mujeres en el Parlamento, y el programa de “Más Capaz”, que ayudará a cientos de mujeres a ingresar y permanecer en el mercado laboral, van en el camino correcto. Asimismo, hemos comenzado a trabajar para entregar una atractiva oferta de capacitaciones y talleres a mujeres del segmento NiNi.
Iniciativas como éstas buscan respaldar la lucha de las mujeres por asumir el rol que les corresponde y romper con el que les ha impuesto una cultura machista y discriminadora, disminuyendo la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres. Porque aunque los chocolates siempre son bienvenidos, cuando vienen acompañados de oportunidades y derechos, lo son aún más.