Pronunciamiento ante Venezuela
“La gravedad de la situación haría apreciar el comportamiento que demuestren las bancadas parlamentarias”.
Cobra especial relevancia la actitud de diputados de gobierno y opositores de nuestro país que están siguiendo de cerca la situación venezolana. Ellos esperan que La Moneda también se manifieste en contra de las detenciones de dirigentes políticos opositores al régimen de Maduro que han terminado presos.
Como es sabido, Venezuela vive una crisis autoinfligida, consecuencia del derroche, mal manejo y corrupción que dilapidaron los miles de millones de dólares percibidos durante los largos años de precios altos del petróleo. Ahora, con inflación, desabastecimiento y gran baja de la popularidad del régimen, Maduro y seguidores arguyen presuntos proyectos de golpe de la oposición con ayuda de EE.UU. Todo eso ocurre ante el silencio o complicidad de algunos de los gobiernos latinoamericanos, mientras otros, como Ecuador y Bolivia, declaran su solidaridad con Maduro.
Hace poco Caracas fue visitada por la comisión creada por Unasur, dirigida por el discutido Secretario General de la entidad, Ernesto Samper, e integrada por los ministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Colombia y Brasil. El diagnóstico de la visita fue, en general, de apoyo a Maduro.
Los anuncios recientes de Obama, imponiendo sanciones a líderes bolivarianos como la prohibición de ingreso a los Estados Unidos, bloqueo de cuentas y propiedades, sirven a Maduro para justificar sus denuncias de conspiraciones del imperialismo y lo ayudan a provocar la solidaridad de otros en el continente. Obama no recurre, en cambio, a la medida que sí afectaría a Venezuela, que sería el terminar la compra de petróleo.
La gravedad de la situación hará apreciar el comportamiento que demuestren las bancadas parlamentarias, entre las cuales se aprecia la mirada esquiva de comunistas y parte del grupo socialista que no han respaldado, hasta ahora, la iniciativa, como sí lo han hecho abiertamente miembros de la UDI, RN, Evópoli, PPD y la DC.