Segunda mirada: ¡Que se rinda su abuela!
Conmemorar batallas fallidas dice mucho acerca de la idiosincrasia de un pueblo, y es algo que con Bolivia tenemos en común. Nosotros recordamos nuestro 21 de mayo como “el día de las glorias navales” y al valiente Arturo Prat por saltar al barco enemigo al verse acorralado. El 23 de marzo se celebra en Bolivia […]
Conmemorar batallas fallidas dice mucho acerca de la idiosincrasia de un pueblo, y es algo que con Bolivia tenemos en común. Nosotros recordamos nuestro 21 de mayo como “el día de las glorias navales” y al valiente Arturo Prat por saltar al barco enemigo al verse acorralado. El 23 de marzo se celebra en Bolivia el Día del Mar, que conmemora la pérdida del litoral en 1879 a manos de Chile.
Los bolivianos reunieron un grupo de 144 valientes, de forma improvisada entre habitantes y trabajadores. Eduardo Abaroa estaba entre ellos, pequeño comerciante y administrador de una mina cerca de San Pedro de Atacama.
Al amanecer del 23 de marzo, la contienda se batió entre chilenos y bolivianos, cada uno a una orilla del Loa. 40 chilenos logran desplazar a los 24 defensores y un toque de corneta ordena la retirada. Todos obedecen, menos Abaroa. Sus compañeros caen prisioneros, pero él muere en la resistencia, luego de gritar: “¡Que se rinda su abuela, carajo!”.
E. Risopatrón