• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: Todo depende de la arista

Segunda mirada: Todo depende de la arista

Máquina de defraudar o máquina de generar empleo, el caso Penta ha dejado de manifiesto, una vez más, las variantes que posee nuestra lengua para designar una misma situación. Si en vez de fraude y soborno las formalizaciones fuesen por hurto o desórdenes, los implicados serían antisociales; las irregularidades, delitos de alta connotación social, y […]

Publicado el 06/03/2015

Máquina de defraudar o máquina de generar empleo, el caso Penta ha dejado de manifiesto, una vez más, las variantes que posee nuestra lengua para designar una misma situación.

Si en vez de fraude y soborno las formalizaciones fuesen por hurto o desórdenes, los implicados serían antisociales; las irregularidades, delitos de alta connotación social, y el connotado empresario controlador del grupo sería el temido líder de una banda criminal.

¿Será sólo percepción o es que un hecho puede transformarse según cómo se designe? Un viejo lingüista diría que el lenguaje construye realidad y Penta pasa a ser un ejemplo perfecto de ello. Así, es posible que los barrotes oxidados y las celdas hacinadas que reciban a los antisociales en la Penitenciaría se conviertan en las cómodas instalaciones y espaciosos camarotes que en Capitán Yáber esperan a los desdichados implicados.

E. Risopatrón

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción