• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Segunda mirada: Un perro al Congreso

Segunda mirada: Un perro al Congreso

La masiva desconfianza en las personas que ostentan cargos públicos ha provocado que la ciudadanía confíe más en los animales. Una situación preocupante, que podría llegar a afectarnos. En Sao Paulo, por ejemplo, un rinoceronte ganó las elecciones municipales de 1958, pero por razones de fuerza mayor no pudo asumir. En Virginia, EE.UU., un gato […]

Publicado el 12/03/2015

La masiva desconfianza en las personas que ostentan cargos públicos ha provocado que la ciudadanía confíe más en los animales. Una situación preocupante, que podría llegar a afectarnos.

En Sao Paulo, por ejemplo, un rinoceronte ganó las elecciones municipales de 1958, pero por razones de fuerza mayor no pudo asumir. En Virginia, EE.UU., un gato se lanzó a la contienda por el senado en 2012, con un programa basado en la creación de empleos para salir de la crisis, pero la ridiculización de la prensa provocó que no obtuviera suficiente apoyo. Latijas, en Texas, ha tenido una dinastía de tres generaciones de cabras ocupando cargos en el Congreso, y en Talkeetna, una localidad de Alaska, un gato sin cola, pero con severas ansias de poder, ostenta el cargo de alcalde desde julio de 1997.

Aunque en nuestro país todavía no se han esgrimido animales para optar por cargos de representación popular, poco a poco Spike, un quiltro más conocido como “el perrito Lipigas” ha ido ganando adeptos, alzándose como la voz del pueblo.

E. Risopatrón

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

marzo 2015
L M X J V S D
« feb   abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción