Oso polar
Señor Director: En respuesta a la carta publicada el jueves sobre la salud y bienestar de nuestro oso polar Taco del Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago, entendemos la tristeza que provoca, la que también nos afecta intensamente. Pero al mismo tiempo nos llama profundamente la atención la falta de información con que algunas […]
Señor Director:
En respuesta a la carta publicada el jueves sobre la salud y bienestar de nuestro oso polar Taco del Zoológico Nacional del Parque Metropolitano de Santiago, entendemos la tristeza que provoca, la que también nos afecta intensamente. Pero al mismo tiempo nos llama profundamente la atención la falta de información con que algunas personas opinan sin tener ningún antecedente.
El Zoológico ha sido ampliamente transparente, comunicando desde el primer momento a la prensa y opinión pública sobre lo de nuestro oso polar, información disponible en www.parquemet.cl y en nuestras redes sociales.
Tal como hemos informado, el patólogo veterinario externo que realizó los exámenes de necropsia descartó absolutamente el calor o el estrés como causa de muerte o enfermedad, y evidenció una gastroenteritis con compromiso multisistémico y hallazgos degenerativos en varios órganos, concordantes con un animal de avanzada edad.
Los resultados de los análisis restantes serán informados públicamente apenas estén disponibles. Estudios científicos demuestran que los osos polares viven de 15 a 18 años en vida silvestre (Meyerson, 2007), edad que Taco había superado. Su recinto cumple con todos los estándares internacionales, superando en más del doble en área los estándares mínimos de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) basada en los Estados Unidos y muy por sobre el Acta de Protección de Osos Polares de Manitoba (2002).
Esta especie está adaptada naturalmente a amplios rangos de temperatura, incluyendo zonas de praderas con hasta 28°C (AZA, 2009). Nuestros registros de temperatura en días de intenso calor (sobre 33°C), nunca superaron en su recinto los 24°C, para lo cual se monitorea mediante cámara termográfica, por lo que Taco no manifestaba estrés por calor, dado que su recinto es uno de los más fríos del Zoológico.
Mauricio Fabry Otte
Médico Veterinario
Director del Parque Metropolitano de Santiago