Segunda mirada: Los albores anarquistas del PS
Los obreros portuarios de Valparaíso fundaron en 1919 la versión chilena de la IWW (Industrial Workers of the World), organización internacional sindicalista obrera. La diferencia fue que en Chile, su orientación tenía un fuerte tinte anarquista. La IWW chilena organizó sindicatos a lo largo de todo el país y se vinculó estrechamente con la Federación […]
Los obreros portuarios de Valparaíso fundaron en 1919 la versión chilena de la IWW (Industrial Workers of the World), organización internacional sindicalista obrera. La diferencia fue que en Chile, su orientación tenía un fuerte tinte anarquista.
La IWW chilena organizó sindicatos a lo largo de todo el país y se vinculó estrechamente con la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, gobernada en ese entonces por una directiva anarquista.
El presidente de la FECh desde 1918 fue un estudiante de medicina, que fue expulsado de la universidad en 1922, acusado de llamar a una huelga estudiantil para promover la reforma universitaria, y fue exiliado a Argentina. Se trataba de un joven Óscar Schnake Vergara, quien luego sería el fundador y primer secretario ejecutivo del Partido Socialista de Chile.
E. Risopatrón