• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Aborto

Aborto

Señor Director: En la actualidad muchas personas consideran que el aborto debería ser ley para ciertos casos. Pienso que no es así. Para empezar nos proponen defender supuestos derechos de la mujer, pretenden sacar importantes réditos políticos y económicos, y matar al ser más inocente e indefenso al que ni siquiera le permiten llorar. En […]

Publicado el 23/05/2015

Señor Director:

En la actualidad muchas personas consideran que el aborto debería ser ley para ciertos casos. Pienso que no es así.

Para empezar nos proponen defender supuestos derechos de la mujer, pretenden sacar importantes réditos políticos y económicos, y matar al ser más inocente e indefenso al que ni siquiera le permiten llorar.

En segundo lugar, todo embrión debe ser considerado como persona humana desde el momento de su fecundación, y el aborto sería un crimen, un atropello hacia los derechos humanos.

Un 85% de las mujeres que recibieron el acompañamiento profesional continuaron con su embarazo en forma tranquila y esperanzada, lo que ha permitido el nacimiento de más de 4.300 niños.

Según datos de la Fundación Chile Unido, la gran mayoría de las mujeres que ha recibido acompañamiento opta por seguir con su embarazo. De ellas, sólo el 18,5% de este total lo ha dado en adopción. En los casos de malformaciones congénitas letales, esta ayuda ha permitido a las madres continuar con sus embarazos, cerrando ese ciclo en armonía y cuando la lucha por vivir de algunos niños ha superado los diagnósticos médicos, sus madres han podido conocerlos y abrazarlos.

Ivonne Núñez
Academia Líderes Católicos

aborto, Cartas al director, Embrión, Fundación Chile Unido, Mujer

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

mayo 2015
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción