• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » El Club

El Club

Señor Director: Previo al estreno en cines de la controvertida película “El Club”, su director ha emitido una serie de declaraciones que, junto a la historia misma, transmiten una visión extremadamente sesgada de la Iglesia. Pareciera que Pablo Larraín investigó cualquier cosa menos la realidad, y quienes trabajamos a diario con los hombres y mujeres […]

Publicado el 30/05/2015

Señor Director:

Previo al estreno en cines de la controvertida película “El Club”, su director ha emitido una serie de declaraciones que, junto a la historia misma, transmiten una visión extremadamente sesgada de la Iglesia.

Pareciera que Pablo Larraín investigó cualquier cosa menos la realidad, y quienes trabajamos a diario con los hombres y mujeres de Dios podemos dar fe de aquello.

Los “clubes” de la Iglesia Católica son muy diferentes. Existe uno que todos los inviernos (al igual que el resto del año) acoge bajo sus puertas a los indigentes que en la calle mueren, literalmente, de frío.

El sacerdote que lo fundó, en efecto, fue visto como un chiflado para su época.

Hay otro “club” que ampara a niñas víctimas de abuso sexual y de violencia, les da techo, comida, cariño y las ayuda a terminar sus estudios, rehabilitándolas para la vida. ¡Qué buena locura, la de María Ayuda!

Cómo no pensar también en aquellos esmerados “clubes” de catequesis, sacramentos, voluntariados de todo tipo, juventudes, grupos de matrimonios o de pololos, en fin, infinitas instancias de amor que lavan, de manera humilde y discreta, las culpas de otros seres humanos que se han equivocado en el pasado.

Pero lo más grave de la película no radica en su injusticia, sino en la visión que transmite del perdón, de la reconciliación y del amor de Cristo.

Henry Boys Loeb

abuso sexual, Cartas al director, catequesis, cine, Cristo, El Club, Iglesia, Pablo Larraín, violencia

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

mayo 2015
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción