• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » La Araucanía a la espera

La Araucanía a la espera

“La situación de pasividad que se vive debiera ser enmendada prontamente por la propia autoridad de la región”.

Publicado el 02/05/2015

La multigremial de La Araucanía ha entregado las cifras de las acciones de violencia ocurridas durante el primer trimestre de este año, advirtiendo un crecimiento importante de ellas en comparación con el año anterior.

La entidad que agrupa a ocho organizaciones productivas de Cautín informa sobre 83 hechos violentos acaecidos en el marco del conflicto mapuche en varias oportunidades, incluidos enfrentamientos entre grupos violentistas y agricultores.

Así lo ha denunciado el Presidente de la SOFO, Marcelo Zirotti, señalando que el 57% de los episodios violentos han afectado a agricultores y sus propiedades, que han sido víctimas de incendios, tomas y usurpaciones.

Respecto de estas últimas, los dirigentes señalan que observan con preocupación el lento reaccionar de carabineros frente a hechos que son en sí violentos y delitos flagrantes, como es la ocupación y usurpación.

Ante ello, responde el mando policial que para actuar debe ser solicitado el desalojo y contar con la autorización correspondiente de la fiscalía, para poder organizar los operativos con la seguridad indispensable para ellos mismos y los autores de estos ilícitos.

Para otros, el ambiente de amedrentamiento a la propia fuerza policial les hace permanecer de manos atadas. Esa pasividad debiera ser enmendada prontamente por la propia autoridad de la Región.

El Barómetro que entrega la multigremial señala que los incendios conforman la mayor cantidad de denuncias, con 46 hechos de los 83 del trimestre. Afectan especialmente a bosques, plantaciones agrícolas, maquinaria y camiones. Es posible que esta cifra sea mucho mayor por la ocurrencia diaria de estos desmanes, que los afectados ni siquiera se motivan a denunciar.

Las comunas más afectadas son Ercilla, Collipulli, Freire, Angol, Padre las Casas y Temuco, aunque en los delitos de usurpación hay que considerar también a Loncoche y Corbea. En cuanto a los cortes de carreteras y manifestaciones de comunidades que reclaman compensaciones por el nuevo aeropuerto, Freire resulta ser la comuna más violentada.

Los dirigentes de los camioneros reclaman con dureza que hasta ahora todo es palabrería y que ellos pagan las consecuencias de un problema que hace tiempo debiera tener soluciones claras y concisas por parte del Gobierno.

Agricultores, Carabineros, Cautín, Collipulli, conflicto mapuche, Editorial La Segunda, Ercilla, Fiscalía, Freire, La Araucanía, Temuco, tomas de terreno

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

mayo 2015
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción