Cambio de hora I
Señor Director: Fue realmente sorprendente el leer la entrevista hecha al ministro Pacheco. Su aseveración que “En dos años se verá si se mantiene o modifica el horario” resulta bastante insólita, dado que existe una opinión generalizada en el ambiente neurocientífico de que la mantención del horario de verano resulta dañina para la salud y […]
Señor Director:
Fue realmente sorprendente el leer la entrevista hecha al ministro Pacheco. Su aseveración que “En dos años se verá si se mantiene o modifica el horario” resulta bastante insólita, dado que existe una opinión generalizada en el ambiente neurocientífico de que la mantención del horario de verano resulta dañina para la salud y perjudica el aprendizaje de los niños.
El eminente astrofísico, José Maza, es lapidario en calificar la medida como “una soberana tontera”, indicando que lo ideal sería cumplir con la normativa del Tiempo Universal Coordinado y atrasar los relojes en dos horas.
Los centros de estudio del sueño, sin excepción, afirman lo nocivo que es el horario actual, especialmente para los niños.
Con mucha razón las críticas aparecen casi a diario en los periódicos y la televisión. No se puede violar el principio básico que la luz natural incide sobre nuestro reloj biológico, so pena de menoscabar la salud y la calidad de vida.
Es necesario que el ministro escuche el clamor de los expertos y revierta su desacierto.
Dr. Raúl Auth