• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Carrera Docente

Carrera Docente

“El Colegio de Profesores tiene la noción de que si una reforma genera reparos, la solución es extraerla del espacio para discutirla”.

Publicado el 09/06/2015

El gremio de profesores, que ayer entró en su segunda semana de paro nacional indefinido y que mañana volverá a marchar —esta vez en apoyo a la Confech—, exige al Gobierno retirar del Congreso el proyecto de carrera docente que discute actualmente, pues la iniciativa no satisface algunas aspiraciones del magisterio, especialmente en materia económica.

El Ejecutivo ha recordado que si los profesores tienen reparos con el proyecto en discusión, es precisamente el Congreso el espacio donde deben plantearlos, para lo cual tanto el ministro de Educación como los diputados de la comisión parlamentaria correspondiente han reafirmado su disposición al diálogo y al acuerdo. Resulta decidor que la propia presidenta de la comisión de Educación, una ex líder estudiantil de las movilizaciones del 2011 que comparte varias de las críticas de los profesores al proyecto de carrera docente, haya considerado “un despropósito” la idea de retirarlo del Congreso, pues ello impediría legislar sobre el tema durante un año.

Más allá de las modificaciones que pueda ameritar el proyecto —el cual sin duda contiene aspectos discutibles—, la postura del Colegio de Profesores es cuestionable por dos motivos. El primero es la noción de que si una reforma genera reparos, la solución consiste en extraerla del espacio institucional responsable de discutirla, en este caso el Congreso, aunque eso signifique en la práctica impedir el debate. En efecto, tal como dijo el ministro Eyzaguirre, “no hay otra forma de avanzar que conversando”.

Su postura se afirma en creer que sería democrático lograr el retiro de un proyecto de ley únicamente por presión de la calle, como si quienes ejercen su derecho a la protesta tuviesen una legitimidad igual, o incluso superior, a la de las instituciones del sistema político. En la práctica, esto equivaldría a concederle poder de veto sobre la legislación a cualquier grupo capaz de organizar manifestaciones masivas, sin importar sus objetivos o su real representatividad, negando el papel que cumplen las instituciones en la mediación de los asuntos que afectan al interés común.

El Gobierno debe seguir abierto a discutir el proyecto con los actores interesados, como él mismo ha sostenido públicamente, pero debe mantenerse firme en su actual postura: las leyes se discuten, se modifican y se definen en el Congreso, no en las marchas.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción