• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Chequeo

Chequeo

Señor Director: Hace unas semanas, nos enteramos de los preparativos y resguardos que tomó la Presidenta, para lo que sería el cambio de gabinete ministerial, y así darle nuevos aires de probidad y conducción política al gobierno. A través de los medios de comunicación y particularmente en la edición de esos días de “La Segunda”, […]

Publicado el 11/06/2015

Señor Director:

Hace unas semanas, nos enteramos de los preparativos y resguardos que tomó la Presidenta, para lo que sería el cambio de gabinete ministerial, y así darle nuevos aires de probidad y conducción política al gobierno.

A través de los medios de comunicación y particularmente en la edición de esos días de “La Segunda”, pudimos informarnos que para el chequeo de las potenciales autoridades administrativas –por cierto entre ellos el ahora ex ministro Segpres, Jorge Insunza– fue la propia Presidenta quien designó al General Inspector de Carabineros Bruno Villalobos Krumm, Director Nacional de Inteligencia, Drogas e Investigación Delictual, para este propósito y evitar errores como los ocurridos.

El vocero de gobierno Marcelo Díaz señaló respecto a los cuestionamientos en nombramiento de autoridades, que el servicio público revisa antecedentes de tipo judicial y comercial pero “no cuenta con instrumentos intrusivos” ya que “no es propio de una democracia”.

Entonces, podemos entender que el culpable de no haber efectuado la revisión adecuada y prolija es el General de Carabineros señalado, por cuanto en él recaía esa responsabilidad y que al ser evidente que no fue efectuada de la mejor forma, deberíamos ver reacciones por parte del Gobierno en este sentido.

Un antecedente no menos importante, es justamente que el caso Caval, donde se involucra directamente el hijo y la nuera de la Presidenta, la investigación policial es llevada por un departamento que depende directamente del oficial ya señalado, por tanto no es difícil deducir que no habrá responsabilidades para el uniformado en el trabajo encomendado.

Es deber del Gobierno buscar los mecanismos más indicados para el nombramiento de autoridades y evitar los conflictos de interés.

Por tanto, la exigencia para futuros nombramientos, como son ya pronto el del Director de Investigaciones de Chile, el Fiscal Nacional y General Director de Carabineros, requieren mayor preocupación, al menos con un ejercicio fácil, googleando previamente sus nombres.

Sergio Silva Slater

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción