• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Columnistas » Luis Eugenio Silva » Clima negativo

Clima negativo

En lugar de recordar la heroica gesta de Arturo Prat, en mayo el ambiente del país se tiñó de pesimismo. La confianza en las instituciones, incluida la Iglesia Católica, es bajísima. Esto sucede porque el engaño, el interés materialista y la búsqueda del poder se han instalado en las instituciones. Algunos de quienes actúan en […]

Publicado el 04/06/2015

En lugar de recordar la heroica gesta de Arturo Prat, en mayo el ambiente del país se tiñó de pesimismo. La confianza en las instituciones, incluida la Iglesia Católica, es bajísima. Esto sucede porque el engaño, el interés materialista y la búsqueda del poder se han instalado en las instituciones.

Algunos de quienes actúan en el mundo público no lo hacen con honestidad.

Nuestro mundo no vive el clima pesimista y nihilista post Primera Guerra Mundial, ni el optimista de los años cincuenta y sesenta, pero el afán inmoderado de poder y de riquezas se apoderó de amplios sectores de la sociedad, y de este modo la espiral materialista y la reducción de la felicidad social y personal a lo meramente material, sin recurrencia a los valores espirituales y morales, se fue apoderando del mundo.

Ex comunistas son dueños hoy de la riqueza de la ex Unión Soviética. Dictadores del Medio Oriente son los amos de esos países. Las dictaduras de diversos cuños permiten el enriquecimiento de algunos.
Nos hacen falta profetas cívicos que llamen a una restauración moral y a una apertura de los valores del espíritu que nos enseñen a llamar al bien por el bien y al mal por el mal, a ser honestos y tener más como deber que como privilegio el servir al país. Lo mismo en el plano de la gestación de riqueza y empleo, pues ahí y en todo lo que debe primar es el bien común por sobre el particular.

Es de esperar que la buena idea de reintroducir la educación cívica vaya unida a la enseñanza de la doctrina social de la Iglesia, que las jóvenes generaciones sean formadas en el sentido de la verdad, del servicio, de la sobriedad y de los valores del espíritu, como lo fue Arturo Prat, que no trepidó en ofrendar la vida misma por su país y que todo lo que buscó en su vida fue ser un honesto y correcto ciudadano, amén de padre óptimo y leal marido, viviendo en una sobriedad cuasi espartana.
Qué lejos estamos del ejemplo del Presidente Aníbal Pinto Garmendia, que al dejar la primera magistratura era tan pobre que sus amigos tuvieron que buscarle un trabajo y ayudarle a sobrevivir.

  • mario perez

    Hay muchos actores en esta comedia. Incluso la iglesia católica le ha agregado sal y pimienta. La desconfianza se crea facilmente, como producto del engaño, del abuso, la mentira y la avaricia, entre otros.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción