• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Educación

Educación

Señor Director: Gracias al sistema actual mi madre tuvo la libertad de elegir dónde, cómo y quiénes me educaban académicamente y complementar la educación que tenía en casa con los principios y valores en que se sustentaban esas instituciones educacionales. No rompí los ránkings ni Simce ni PSU, no obtuve opción al CAE ni beca […]

Publicado el 30/06/2015

Señor Director:

Gracias al sistema actual mi madre tuvo la libertad de elegir dónde, cómo y quiénes me educaban académicamente y complementar la educación que tenía en casa con los principios y valores en que se sustentaban esas instituciones educacionales. No rompí los ránkings ni Simce ni PSU, no obtuve opción al CAE ni beca alguna. ¿Es posible que una carrera universitaria doble un salario mínimo? ¿Hay segmentación por talentos y aptitudes? ¿El financiamiento debe darse porque sales de un colegio u otro? ¿Porque entras a una universidad u otra? Estoy orgullosa de haberme formado en colegios particulares y subvencionados porque el problema no es que existan, sino que lo principal radica en la falta de fiscalización y mejoras al programa académico de la educación escolar y los costos de la educación universitaria.

Katherine Carrasco Álvarez
Alumna de Derecho UPV

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción