• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Macbeth

Macbeth

Señor Director: El lector Germán Gómez, en una carta del lunes, hace un interesante símil entre Macbeth y el actual drama político nacional. Macbeth puede ser, asimismo, útil guía y orientación para quienes tengan vocación de políticos, asesores, funcionarios o empresarios, en las distintas etapas de sus respectivas carreras. Al inicio de ellas les convendría […]

Publicado el 10/06/2015

Señor Director:

El lector Germán Gómez, en una carta del lunes, hace un interesante símil entre Macbeth y el actual drama político nacional.

Macbeth puede ser, asimismo, útil guía y orientación para quienes tengan vocación de políticos, asesores, funcionarios o empresarios, en las distintas etapas de sus respectivas carreras. Al inicio de ellas les convendría saber, por ejemplo: “Para engañar al mundo, pareced como el mundo. Llevad la bienvenida en los ojos, en la lengua, en las manos, y presentaos como una flor de inocencia; pero sed la serpiente que se esconde bajo esa flor…” (I, v).

Al ser investigados o procesados les será ventajoso recordar: “¡Un rostro falso debe ocultar lo que sabe un falso corazón!” (I, vii), y: “Debe darse al olvido lo que no tiene remedio. Lo hecho, hecho está”, o: “¡Las cosas que principian con el mal, solo se afianzan con el mal!”, (III, ii). Tras el desafuero, defenestramiento, o condena final, podrán declarar: “El mañana y el mañana y el mañana avanzan en pequeños pasos, de día en día, hasta la última sílaba del tiempo recordable; y todos nuestros ayeres han alumbrado a los locos el camino hacia el polvo de la muerte… ¡Extínguete, extínguete, fugaz antorcha!…” (V, v).

Kenneth Ledger Toledo

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción