Macbeth
Señor Director: Las revelaciones respecto de la precampaña presidencial están trasluciendo un drama parecido al de Macbeth. Como se sabe, la obra narra las nefastas consecuencias que provoca en los líderes la ambición por el poder sin límite. El protagonista es un hombre muy ambicioso cuyo máximo objetivo era ser rey, pero Hécate, la obscura […]
Señor Director:
Las revelaciones respecto de la precampaña presidencial están trasluciendo un drama parecido al de Macbeth.
Como se sabe, la obra narra las nefastas consecuencias que provoca en los líderes la ambición por el poder sin límite. El protagonista es un hombre muy ambicioso cuyo máximo objetivo era ser rey, pero Hécate, la obscura divinidad que para los griegos era la diosa de la magia y de las evocaciones infernales, que aparece en la obra bajo la imagen de una bruja del destino, se propone provocar la sufrida y vertiginosa caída de Macbeth. Para ello envió a tres brujas a que le profetizaran un futuro maravilloso, que Macbeth creyó con facilidad, pues ello satisfacía su apetito de poder ilimitado.
A medida que avanza el drama, incluso tras lograr ser rey, la práctica de sus actos perversos impide que Macbeth dé marcha atrás y en su desenlace fatal incide tanto su desproporcionada e injustificada confianza en sí mismo, como también el desvergonzado y sin contrapeso estímulo que desplegó en él la señora Macbeth.
Faltaría por precisar en el correlato del que estamos siendo espectadores con la precampaña quiénes serían los personajes: ¿quién será Macbeth en el actual drama político?, ¿quiénes serían la siniestra señora Macbeth y Hécate, la bruja infernal?
Germán Gómez Veas