• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Máximo Pacheco

Máximo Pacheco

Señor Director: Hace un par de días atrás, La Segunda publicó una foto del ministro Pacheco, de Energía, en primera plana, haciendo mofa de su llegada a oscuras a su oficina, bien abrigado, elegante y con una sonrisa. Realmente irritante. Un empleado público que gana 10 millones de pesos, más beneficios, no puede reírse de […]

Publicado el 22/06/2015

Señor Director:

Hace un par de días atrás, La Segunda publicó una foto del ministro Pacheco, de Energía, en primera plana, haciendo mofa de su llegada a oscuras a su oficina, bien abrigado, elegante y con una sonrisa. Realmente irritante.

Un empleado público que gana 10 millones de pesos, más beneficios, no puede reírse de la gente del pueblo, que a esa hora, con todo el frío y las incomodidades, debe salir a trabajar usando el más humillante medio de transporte de Santiago, ideado entre 4 paredes, para lucrar de parte de varios próceres y a costillas de los contribuyentes. Un sujeto arrogante, que no sabe escucharnos a nosotros, la gente de a pie.

Propongo que cambiemos los horarios de ingreso, en todos los sectores privados, a las 10:00 de la mañana, y que la salida sea con sol, en especial para los colegios, desde Arica a Punta Arenas.

Fernando Silva Celis

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción