Paradoja socialista
Señor Director: Para las personas que se preguntan por qué los grandes grupos económicos del país financiaron en forma secreta la llegada del gobierno más antiempresa y emprendimiento que hemos tenido desde la caída de Allende, es importante distinguir que la política económica de la Nueva Mayoría sólo afecta a las empresas medianas y pequeñas, […]
Señor Director:
Para las personas que se preguntan por qué los grandes grupos económicos del país financiaron en forma secreta la llegada del gobierno más antiempresa y emprendimiento que hemos tenido desde la caída de Allende, es importante distinguir que la política económica de la Nueva Mayoría sólo afecta a las empresas medianas y pequeñas, debilitándolas en algunos casos, y en otros llevándolas a la quiebra con los altos impuestos, huelga sin reemplazo, bajo crecimiento e inflación.
Por el contrario, con una competencia frágil o inexistente, estos grupos económicos consolidarán los monopolios con los que ya tienen capturado al país y a sus consumidores, siendo Chile, desde hace algunos años, una de las naciones más caras del mundo y con menos competencia en los grandes negocios.
Es una paradoja que el socialismo termine por beneficiar al gran capital con sus reformas mal pensadas y peor ejecutadas.
Benjamín Kaufmann