• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Postergaciones

Postergaciones

“Faltan contralor, ministro Segpres, director SII, Secom, dos ministros en la Corte Suprema, embajador en Argentina y un titular del Consejo de Defensa del Estado”.

Publicado el 16/06/2015

Los nombramientos pendientes en cargos relevantes del servicio público comienzan a tener un costo político adicional al delicado momento institucional que hoy se vive. Esta postergación es una mala señal frente a la insistencia del Gobierno en asegurar que las instituciones funcionan.

La situación generada por el ex ministro Segpres Jorge Insunza fue impredecible para el Gobierno y es natural que, a partir del impacto, se haya decidido tomar un tiempo razonable para elegir con cautela un reemplazante de antecedentes probadamente irreprochables.

Sin embargo, no es comprensible que otros cargos de alta importancia sigan sin representación. Es el caso del contralor. Se conocía con anticipación la fecha en que terminaba su mandato, por lo que no existe motivo alguno por el que el Gobierno no se haya podido anticipar a buscar candidatos para su reemplazo. Es impresentable que este cargo lleve ya dos meses sin representación y la demora en un pronto nombramiento comienza a provocar sospechas, poco provechosas para un país que busca desmarcarse de situaciones ímprobas.

Junto a la vacante en Contraloría, también están pendientes el reemplazo de dos ministros en la Corte Suprema, el embajador en Argentina, el director del Servicio de Impuesto Internos, de Secom, del Banco Estado, un titular del Consejo de Defensa del Estado y varias embajadas menores.

Tampoco se comprende que se haya entrado en una actitud irresoluta por parte del Gobierno, salvo que los efectos de los casos que han golpeado al interior del Palacio de Gobierno, uno tras otro, aún perduren y estén afectando fuertemente la capacidad de decidir.

Las otras razones que parecen haber cobrado más fuerza, en estos días, se vinculan con la participación que los distintos componentes de la Nueva Mayoría están solicitando para elegir a los reemplazantes, y han generado una contienda de cuotas que va a ser muy difícil de conciliar.

Con la mayoría parlamentaria de que dispone la NM es injustificable seguir postergando nombramientos y designaciones. Tampoco se justifica en aquellos que corresponden a procedimientos directos del Ejecutivo. De ahí la importancia de no seguir prorrogando decisiones que provocan en la ciudadanía la sensación de que se está eludiendo una responsabilidad inherente a la gestión de gobierno. La situación del país y, muy especialmente, la pérdida de confianza requieren nombramientos y los requieren ahora.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción