Segunda mirada: El juglar de la conquista
Francisco Sánchez es actor, director, dramaturgo, historiador, pintor, juglar y músico. En la obra “Parlamento” toca acordeón, kultrún, trutruca, percusión y varios instrumentos mapuches. Es la muestra viva de que una mente genial se vuelve más fructífera cuando se alimenta de varias ramas del conocimiento, sin casarse con ninguna. Sánchez fundó la compañía Tryo Teatro […]
Francisco Sánchez es actor, director, dramaturgo, historiador, pintor, juglar y músico. En la obra “Parlamento” toca acordeón, kultrún, trutruca, percusión y varios instrumentos mapuches. Es la muestra viva de que una mente genial se vuelve más fructífera cuando se alimenta de varias ramas del conocimiento, sin casarse con ninguna.
Sánchez fundó la compañía Tryo Teatro Banda, que mezcla el teatro con la música y el arte de los juglares para manifestar su opinión acerca de temas contingentes a través de la representación de episodios decisivos de la historia.
Al igual que en sus obras anteriores, Sánchez manifiesta su obsesión por la conquista de América y la depresión intermedia, y en “Parlamento” (GAM) convence a los espectadores de tomar una postura frente al llamado conflicto mapuche, a través de un hilarante monólogo, echando mano de todas las artes que domina para hacer dos cosas que, cuando ocurren a la vez, son maravillosas: hacer reír y formar conciencia.