Segunda mirada: Mapuche Times
Por Teresita Clark H. ¿Por qué si Londres puede tener a The Guardian, España a El País, Chile a El Mercurio y Nueva York a The New York Times, los mapuches no pueden tener su propio diario? Es lo que se debe haber preguntado Pedro Cayuqueo, el activista mapuche más mediático del momento, que terminó […]
Por Teresita Clark H.
¿Por qué si Londres puede tener a The Guardian, España a El País, Chile a El Mercurio y Nueva York a The New York Times, los mapuches no pueden tener su propio diario? Es lo que se debe haber preguntado Pedro Cayuqueo, el activista mapuche más mediático del momento, que terminó creando el Mapuche Times.
Es un diario como cualquier otro: tiene noticias, entrevistas y hasta caricaturas. Ve temas de política, economía, espectáculos y deportes. La diferencia, es que todo está centrado en la cultura mapuche. Si es deportes, un partido de la selección mapuche; si es economía, un emprendimiento de algún joven mapuche.
Ya lo vaticinó Plan Z en los 90, con el corto audiovisual “Mapuches millonarios”. Hoy no sólo hay mapuches millonarios, hay mapuches ingenieros, mapuches músicos, mapuches políticos, en fin. Mapuches destacados en todas las áreas. Por eso, ya ni siquiera llaman la atención las galas mapuches del Municipal, ni los empresarios mapuches que se informen leyendo el Mapuche Times.