• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Sequía y producción lechera

Sequía y producción lechera

“La producción de leche juega un papel importante para convertir a Chile en potencia alimentaria”.

Publicado el 27/06/2015

La sequía, el desaceleramiento económico y los problemas en La Araucanía están afectando gravemente la producción lechera nacional. Visiones panorámicas y medidas fueron expuestas esta semana en el encuentro internacional “Chilelácteo” efectuado en Valdivia, ciudad que se ha consolidado como el referente de Suramérica de esta actividad, que juega un papel importante en el propósito de convertir a Chile en potencia alimentaria.
Dentro del encuentro, también se realiza una rueda internacional de negocios, organizada por ProChile y la Federación de Productores Lecheros, que contó con la participación de importadores de China, Rusia, Perú, Venezuela, Colombia y Cuba que conocieron la buena oferta de leche y productos lácteos que presentan los productores desde Casablanca a Chiloé. Los efectos de la peor sequía en 51 años han significado que se dejaran de producir 38 millones de litros de leche, mermando los ingresos del sector primario que está compuesto por pequeños, medianos y grandes productores. No se debe olvidar que muchas de estas actividades son efectuadas por grupos familiares que viven de lo que producen y que han tenido que resignarse a sacrificar sus planteles. China, que a pesar de su estanco circunstancial sigue siendo uno de los mayores compradores mundiales de leche, ha optado por adquirir vaquillas chilenas que los productores han vendido para compensar sus menores ingresos. Esto, inevitablemente, implica transferencia de importantes esfuerzos y trabajos genéticos que ahora aprovecharán los orientales.
Como siempre, el factor más expuesto ha sido el del precio de la leche que la industria
nacional ha mantenido en niveles bajos afectando a los productores más pequeños. El prometido término de aranceles con los países europeos, que podría haber aliviado la situación, se ha presentado con trabas, produciendo un freno que influye negativamente en el desarrollo del sector. Pero el daño de la prolongada sequía es lo más preocupante. Al respecto, el Ministerio de Agricultura anunció un plan de cinco mil millones de pesos para impulsar planes de infraestructura de riegos en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Se procura con ello mejorar praderas y disponer de materia seca para el invierno dado que debió anticiparse el uso de las reservas por la sequía estival. Los expertos de Estados Unidos, España y Japón coinciden en señalar que Chile puede igualar a Nueva Zelanda y es posible que pueda posicionarse más alto si acaso siguen abriéndose nuevos mercados y la industria nacional no les da la espalda.

Casablanca, Chiloé, China, Colombia, Cuba, Editorial La Segunda, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Nueva Zelanda, Perú, ProChile, producción lechera, Rusia, Valdivia, Venezuela

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

junio 2015
L M X J V S D
« may   jul »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción