Vacunas
Señor Director: Chile es reconocido en todo el mundo por sus políticas de salud pública, que en la década de los 50 hicieron que este país demostrara al mundo que con prevención y educación se salvan vidas. En esos años, fue fundamental el gran ordenamiento que otorgó el trabajo de las enfermeras, quienes demostraron su […]
Señor Director:
Chile es reconocido en todo el mundo por sus políticas de salud pública, que en la década de los 50 hicieron que este país demostrara al mundo que con prevención y educación se salvan vidas.
En esos años, fue fundamental el gran ordenamiento que otorgó el trabajo de las enfermeras, quienes demostraron su eficacia y efectividad en la promoción en salud y prevención como profesionales a cargo de los cuidados en salud.
Desde que en 1964 se introdujo la vacuna contra el sarampión en Chile, se ha logrado una reducción significativa de las tasas de morbilidad y mortalidad por esta enfermedad, gracias a las políticas en vacunación impulsadas por los distintos gobiernos y a las enfermeras que trabajan incansablemente para hacer llegar esta valiosa medida de prevención de enfermedades prevenibles por vacunas. Esto se ve claramente reflejado al observar las curvas de morbilidad y mortalidad por sarampión y la eliminación de esta enfermedad en nuestro país.
En lo anterior ha imperado la alta responsabilidad de gestión en los planes de vacunación del equipo de salud, sin que en ello influyan modas extranjeras que desincentiven este proceso y si así lo fuera su injerencia en los resultados es insignificante.
Hacemos un llamado a la población a continuar confiando en el sistema de vacunación de nuestro país, manteniendo así esta enfermedad controlada, y a la población protegida.
Paola Pontoni Zúñiga
Pdta. Colegio de Enfermeras