• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Aborto

Aborto

Señor Director: A los legisladores que hoy debaten la despenalización del aborto y que pueden asimismo vivir, respirar y disfrutar de su dieta gracias a que sus madres decidieron continuar, y no interrumpir, sus respectivos embarazos, les envío un borrador en el evento de que aprueben tal proyecto para cuando deban reformar la Constitución en […]

Publicado el 07/07/2015

Señor Director:

A los legisladores que hoy debaten la despenalización del aborto y que pueden asimismo vivir, respirar y disfrutar de su dieta gracias a que sus madres decidieron continuar, y no interrumpir, sus respectivos embarazos, les envío un borrador en el evento de que aprueben tal proyecto para cuando deban reformar la Constitución en consonancia con el mismo, que bien podría estipular lo siguiente: “La ley protege la vida del que está por nacer, siempre que él/ella/ello: a) no sea el delincuente y poluto fruto de la violación; b) sea sanito y esté libre de malformaciones que, en opinión de algunos expertos, lo hagan inviable; o, c) su acceso a la vida no ponga en riesgo la integridad física o psíquica, o sea una incómoda molestia para los planes futuros, de la que era su madre.

En los casos antedichos la ley no protegerá la vida del que está por nacer. La pena de muerte del que está por nacer se aplicará en los casos precedentes referidos en a), b) o c).

En Chile, todos son iguales, salvo los casos mencionados, que son menos iguales. En Chile no hay embriones ni fetos privilegiados, salvo lo antes representado. En Chile no hay esclavos, a excepción de lo ya expresado. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias, salvo los casos anteriores”.

Kenneth Ledger Toledo

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

julio 2015
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción