• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Copa América III

Copa América III

Señor Director: Se ha sostenido, con razón, que Chile es un país presidencialista. En la monarquía se exige que el monarca se muestre como rey y si no puede hacerlo, porque se enamoró de una mujer divorciada u otro motivo, debe renunciar. Maquiavelo sostuvo que el príncipe debe comportarse como tal. La Presidencia de la […]

Publicado el 06/07/2015

Señor Director:

Se ha sostenido, con razón, que Chile es un país presidencialista. En la monarquía se exige que el monarca se muestre como rey y si no puede hacerlo, porque se enamoró de una mujer divorciada u otro motivo, debe renunciar.

Maquiavelo sostuvo que el príncipe debe comportarse como tal. La Presidencia de la República no debiera considerarse de menor rango.

Nuestro triunfo futbolístico fue opacado por el irrespeto a la majestad del cargo exhibido por nuestra máxima autoridad. En efecto, en una nación en que sobran los problemas y en que tan bienvenido era conseguir el cetro de Campeones de América, vimos frustrada nuestra alegría por el comportamiento de la Presidenta de la República que, mostrándose como un hincha más, en lugar de iniciar el campeonato con un discurso alusivo al evento, prefirió pasar desapercibida en el estadio, quizás por temor al rechazo ciudadano.

Un Mandatario, y menos aún una Mandataria, no debiera mostrarse con una camiseta ajustada ni debiera ir a los camarines de los futbolistas, con ellos a medio vestir. Tampoco bailar con los deportistas eufóricos en nuestro Palacio de Gobierno.

Toda la pretendida mesura mostrada temerosa ante el público no sirvió de nada ante la realidad de las imágenes televisadas.

Patricio Mackenna Salas

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

julio 2015
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción