Copa América y seguridad
“En materia de seguridad, es preciso destacar lo positivo del desempeño de las políticas de prevención dentro de los estadios”.
El fin de la Copa América deja un dulce sabor en la boca de todos los chilenos, que por fin pudieron saborear la victoria. Pero una vez finalizado el campeonato y las posteriores celebraciones, la Copa deja varios remanentes en nuestro país, que merecen ser apuntados.
En materia de seguridad, es preciso destacar lo positivo del desempeño de las políticas de prevención dentro de las dependencias de los estadios. Pero si bien la seguridad al interior de los estadios fue óptima, es necesario también tomar en cuenta la seguridad de las calles y los lugares de celebración posteriores, las vías de salida, y lo que ocurre inmediatamente fuera de los estadios para evitar destrozos como los que vimos en la Plaza Italia y sus sectores aledaños. Sólo al término de la primera fase del campeonato, se había detenido ya a un total de 70 personas, y el sábado, durante las celebraciones de la final, hubo en total 29 detenidos y 3 muertos.
Sólo en junio, más de 170 mil turistas llegaron a Chile. Aunque no todos vinieron exclusivamente a la Copa, la cifra corresponde a un 50% más que los turistas que recibimos el mismo mes en 2014, y se estima que entre 70 y 100 mil llegaron sólo para presenciar el evento. Esto, sin contar a los medios de comunicación de todos los países que participaron y que mantuvieron su foco puesto en Chile.
También fue necesaria la revisión de los protocolos de seguridad en las regiones en las que también se jugó la Copa; por eso, durante las dos semanas previas al evento, se realizaron operativos de seguridad en regiones. En Concepción se hizo un operativo policial preventivo que resultó en la aprehensión de 300 individuos con órdenes de detención pendientes. Y todos los estadios en que se jugó la Copa contaron con novedosas medidas de seguridad, como cámaras en HD.
El Gobierno estableció medidas de seguridad adicionales para la Copa América. La subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros realizaron mesas de coordinación con las policías de cada uno de los países participantes del encuentro, para evitar el ingreso de hinchas extranjeros con antecedentes de violencia.
En este sentido, los esfuerzos tomados por el Gobierno fueron en una línea positiva, pero se evidenció que queda mucho por hacer. Si bien la seguridad dentro de los estadios fue óptima, es preciso que ésta sea extendida también fuera del estadio. Pero pudimos observar que una experiencia de seguridad completa para los eventos deportivos sí es posible.