Las universidades y las FF.AA.
“Es crucial imaginar y generar nuevos proyectos interdisciplinarios”.
La construcción de un país integrado y desarrollado requiere del trabajo conjunto de las principales instituciones de la nación. Es así como al interior de las universidades se trabaja en la misión de formar de manera integral a los jóvenes y en la investigación a través de la generación de nuevo conocimiento en todas las áreas del saber.
Este aporte es crucial para avanzar en el crecimiento del país, con el objetivo de impactar de manera positiva en la calidad de vida de todos los habitantes. Así también, las diferentes ramas de las FF.AA., junto con las labores de seguridad nacional y de orden público, tienen una misión de formación integral de los jóvenes que ingresan a sus instituciones, acompañarlos en su carrera profesional y, de manera especial, deben asumir el desafío de conectarse con los principales dilemas y desafíos que le plantea la sociedad en diferentes aspectos, tales como sociales, educativos y culturales, entre otros.
Es así como la FF.AA. valora de manera muy especial, y desde hace muchos años, los diferentes acuerdos educacionales, culturales, sociales, deportivos y de desarrollo conjunto que nos vinculan con estas instituciones de nuestro país. La formación científica y cursos dictados a sus estudiantes, la utilización de áreas clínicas conjuntas, las actividades deportivas, musicales y culturales, junto con el análisis de temas históricos, estratégicos y de política internacional son todos temas de la mayor relevancia y se incluyen en nuestra relación académica.
Así también, el apoyo que nos entregan en áreas de docencia específica, el acompañamiento a nuestros estudiantes en zonas extremas, la enseñanza de procesos logísticos y metodologías de avanzada son importantes áreas de conocimiento y aprendizaje que recibimos las universidades de las instituciones armadas.
Las zonas extremas de nuestro país, en las que hay que plantear y desarrollar tanto temas estratégicos como de soberanía, se presentan como líneas de investigación y trabajo conjunto a realizar en los próximos años.
Es crucial imaginar y generar nuevos proyectos interdisciplinarios en que las universidades conozcan, comprendan y desarrollen un trabajo en equipo con las instituciones armadas de la nación.
En este sentido, el desarrollo de la sustentabilidad es un desafío que se puede abordar en conjunto, para realizar el mejor “cuidado de la casa común”, proyecto que nos una como país. Un nuevo desafío común que podemos realizar, ya que estamos comprometidos en conjunto en la formación de la juventud de nuestro país.