Marihuana II
Señor Director: La agraciada actriz y presidenta de la fundación Daya, Ana María Gazmuri, sostuvo hace poco en televisión: “Nadie ha muerto por consumir marihuana”. Y, sin embargo, en recientes años, al menos seis personas han sido asesinadas en Chile en “quitadas” de dicho alucinógeno. En naciones con venta legal, se han reportado crímenes durante […]
Señor Director:
La agraciada actriz y presidenta de la fundación Daya, Ana María Gazmuri, sostuvo hace poco en televisión: “Nadie ha muerto por consumir marihuana”. Y, sin embargo, en recientes años, al menos seis personas han sido asesinadas en Chile en “quitadas” de dicho alucinógeno. En naciones con venta legal, se han reportado crímenes durante robos a dispensarios o comercios, homicidios y suicidios tras la ingesta de marihuana comestible. Un estudio norteamericano reveló que un porcentaje de asesinos atribuía sus crímenes directamente al uso de marihuana. Estadísticas del mismo país advierten un incremento en accidentes de tránsito con resultado de muerte ligados al consumo de marihuana por los conductores.
En 1987 se produjo una famosa colisión de trenes en Maryland que dejó 16 muertos y 174 lesionados. Dos de los maquinistas a cargo estaban fumando marihuana. Uno de ellos dijo: “El accidente nunca hubiese ocurrido de no ser por la marihuana”. Expertos indican que su uso no médico puede causar cáncer, muerte súbita, anormalidades pulmonares, enfermedad mental severa y aumento del riesgo de esquizofrenia. “The British Medical Journal” advierte que la marihuana podría contribuir a miles de muertes al año en el Reino Unido.
Kenneth Ledger Toledo