• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Muerte de trabajador en protesta

Muerte de trabajador en protesta

“Lo ocurrido con Rodrigo Avilés fue el último caso en que Carabineros vio comprometida su credibilidad”.

Publicado el 25/07/2015

La muerte de Nelson Quichillao, trabajador subcontratista de Codelco en la mina El Salvador, ha reabierto el debate sobre las facultades de Carabineros para contener a manifestantes, muchas veces de forma violenta. Según el informe de la institución, cerca de las 23 horas de la noche del miércoles se generó la toma y bloqueo de una ruta que comunica con la mina, en donde cerca de 300 manifestantes de la Confederación de Trabajadores del Cobre se enfrentaron a la fuerza pública de forma violenta, intentando agredir a los uniformados con dos cargadores frontales. Producto de ello, el teniente Nicanor Fuentes cayó al suelo y tres carabineros repelieron la agresión usando sus armas, con más de 30 balazos. De ello, resultó gravemente herido Nelson Quichillao, que posteriormente murió producto de sus heridas, luego de ser ingresado a la clínica San Lorenzo de Salvador, a las 3 de la madrugada. Esta explicación es la única versión oficial que se ha entregado, y no ha estado exenta de reparos ciudadanos, pues se trata de un enfrentamiento en donde carabineros dispararon a manifestantes que acusan haber estado desarmados. Lo ocurrido con Rodrigo Avilés, estudiante de Letras de la Universidad Católica que quedó con riesgo vital luego de caer al piso producto del intempestivo chorro del carro lanza aguas en una protesta del pasado 21 de mayo, fue el último caso mediático en que Carabineros vio comprometida su credibilidad. Los reportes entregados por la institución fueron variando a medida que los estudiantes acusaban represión policial y la familia y la universidad pedían respuestas claras. Carabineros de Chile continúa siendo una de las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía (88% de aprobación), como lo demuestra la reacción por el subteniente baleado hace un par de días en Peñalolén. La claridad es fundamental en las declaraciones de Carabineros, sobre todo cuando la institución enfrenta la situación de haber tenido que dar de baja a varios de sus miembros por irregularidades, entre ellas, corrupción. Sólo en los últimos tres meses, 12 funcionarios han sido dados de baja. Es preciso que se tomen cartas en el asunto, para que den explicaciones definitivas y con suma claridad frente a todos estos casos de violencia. En situaciones donde haya víctimas, se requiere, sobre todo, claridad, por respeto a sus familias.

Carabineros, Codelco, CTC, Editorial La Segunda, El Salvador, Nelson Quichillao, Nicanor Fuentes, paro, Peñalolén, Rodrigo Avilés

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

julio 2015
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción