Párvulos
Señor Director: En relación con la entrevista del pasado viernes 17 de julio al presidente de la Fundación Educación 2020, Mario Waissbluth, compartimos con él que hemos mejorado la capacidad de fiscalización de los jardines infantiles, lo que redundará en calidad. Respecto de la proporción de educadores de párvulos por niños, abordada en el artículo, […]
Señor Director:
En relación con la entrevista del pasado viernes 17 de julio al presidente de la Fundación Educación 2020, Mario Waissbluth, compartimos con él que hemos mejorado la capacidad de fiscalización de los jardines infantiles, lo que redundará en calidad.
Respecto de la proporción de educadores de párvulos por niños, abordada en el artículo, quisiéramos aclarar que el compromiso como Gobierno es aumentar el acceso a la educación parvularia con calidad.
Como Junji, a contar de 2015 normamos eliminar la sobrematrícula para los jardines de administración directa y vía transferencia de fondos.
Progresivamente estamos implementando una nueva norma de coeficiente, que en sala cuna significa grupos de 20 lactantes por educadora, más una técnico por hasta seis niños; en el nivel medio menor, pasamos de grupos de 32 a 28 niños por educadora en aula, más una técnico por hasta 16 niños. Y en el nivel medio mayor, redujimos los grupos de 32 a 30 niños por educadora, también más una técnico por hasta 16 niños.
Desirée López de Maturana Luna
Vicepresidenta Ejecutiva Junji