• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Editorial » Recambio en La Moneda

Recambio en La Moneda

“El nuevo giro de la Segpres puede ser un refuerzo determinante para darle un empujón a la carreta de la economía”.

Publicado el 01/07/2015

El nuevo cambio de gabinete llega en un momento crucial para la economía, y el nombramiento de Nicolás Eyzaguirre en La Moneda como ministro de la Segpres representa un desafío importante para destrabar la conducción política, que se ha visto entorpecida este año desde la instalación de los casos Penta, Caval y SQM en los medios y la opinión pública, sobre todo en momentos de prudencia frente al presupuesto 2016.

Desde el interior de la Nueva Mayoría, varias voces se apresuraron en señalar que nadie puede discutir que la jerarquía de la gestión política en el gabinete le corresponde al ministro Burgos, ya que la cercanía de Eyzaguirre con la Presidenta Bachelet es conocida. Sin embargo, la suma de Eyzaguirre a la ecuación podría aceitar el camino que ha ido construyendo Interior para recobrar la confianza de la ciudadanía.

El ministro Burgos se ha encargado de fortalecer su dupla con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y en ese ámbito el nuevo giro de la Segpres puede ser un refuerzo determinante para darle un buen empujón a la carreta de la economía, que cuenta hoy con mejores bueyes para salir adelante.
El ministro Eyzaguirre llega como el nexo directo entre el Ejecutivo y el Congreso, en el momento en que el gasto público está creciendo al 9,8%, y en que Hacienda pide bajar el gasto, para proyectar el presupuesto 2016 con un crecimiento del presupuesto no mayor al 5%. El tratamiento del Presupuesto 2016 deja a estos ministros de cabeza en el trabajo en el Congreso.

Eyzaguirre tuvo su momento de sinceramiento al reconocer que no era experto en educación al momento de asumir esa cartera, y la experiencia que ahí adquirió, en un período de reforma estructural y grandes movilizaciones estudiantiles y de profesores, no ha sido en vano. Parte de su próximo desafío será gestionar los esfuerzos del Gobierno en estos y otros ámbitos, ahora desde La Moneda.

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

julio 2015
L M X J V S D
« jun   ago »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción