Adulto mayor
Señor Director: ¿Es justo llamar así a la tercera edad? Para muchos un adulto mayor es sinónimo de experiencia, sabiduría y consejos para sus hijos y nietos. Sin embargo, para otros son un problema relegado al último cuarto de la casa y sin voz ni voto. Esa es la imagen que debemos erradicar, inculcando el […]
Señor Director:
¿Es justo llamar así a la tercera edad? Para muchos un adulto mayor es sinónimo de experiencia, sabiduría y consejos para sus hijos y nietos. Sin embargo, para otros son un problema relegado al último cuarto de la casa y sin voz ni voto. Esa es la imagen que debemos erradicar, inculcando el respeto por nuestros ancianos y educando en los cuidados que ellos necesitan.
La alimentación es crucial; al llegar a cierta edad hay que priorizar la ingesta de alimentos altos en nutrientes, vitaminas, minerales y fibra. Éstos se encuentran en verduras, frutas, legumbres y carnes blancas, por lo que se recomienda una dieta que los incorpore, en la medida que sus médicos lo recomienden.
Tampoco olvidemos que las actividades recreacionales son parte importante en la vida de las personas. Participar en clubes de adulto mayor es un incentivo para que nuestros abuelitos no pierdan contacto con el mundo, participen en actividades lúdicas, realicen ejercicios, bailen y, por qué no, se reencuentren con la amistad y el amor.
María Teresa Matamala
CFT Santo Tomás Puente Alto