Inquisiciones
Señor Director: En relación con la última columna de Jorge Edwards, que hace mención a la cancelación inicial de la participación del artista Matisyahu en el Festival Rototom Sunplash de España, como Comunidad Judía de Chile (CJCh) coincidimos plenamente con que las acciones del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanción contra Israel), que impulsó dicha […]
Señor Director:
En relación con la última columna de Jorge Edwards, que hace mención a la cancelación inicial de la participación del artista Matisyahu en el Festival Rototom Sunplash de España, como Comunidad Judía de Chile (CJCh) coincidimos plenamente con que las acciones del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanción contra Israel), que impulsó dicha cancelación, son en sí un acto discriminatorio, pues apunta en contra de un artista sólo por ser judío.
Acciones como éstas develan las verdaderas motivaciones de grupos como el BDS, que bajo el argumento de luchar contra un Estado censuran a artistas que promueven la paz y el diálogo. Como dice Edwards, el BDS esconde el riesgo de una violación muy fuerte a la libertad de expresión, que casi con seguridad se convertirá en odio contra el pueblo judío. ¿Qué ocurrirá si algún judío de nuestro país se manifiesta en favor de las posturas de Israel? ¿Podría ser discriminado? Y si cualquier institución que sea parte de la Comunidad Judía de Chile celebra sus festividades y ritos, ¿podría ser sancionada o funada por su apoyo al Estado de Israel?
Hacemos un nuevo llamado a la Federación Palestina, que defendió a través de una carta la actuación del BDS en España, a trabajar juntos por la coexistencia y no por el odio o los boicots. Los problemas que tenemos los chilenos, seamos judíos o palestinos, no se solucionan con intolerancia y menos con discriminación, sino con más y más diálogo.
Claudio Mendoza G.
Vicepresidente Comunicaciones
Comunidad Judía de Chile