• El Mercurio
  • Las Últimas Noticias
  • La Segunda
  • Soychile
  • Avisos Económicos
  • La Segunda Legales
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contacto
  • Redacción
  • Debate de ideas
  • Sociedad Anónima
  • Cine, TV y Cultura
  • Deportes
Redacción
  • Inicio
  • Columnistas
    • Alfredo Joignant
    • Cristina Bitar
    • Eugenio Guzmán
    • Gonzalo Müller
    • Guillermo Larraín
    • John Biehl del Río
    • Jorge Edwards
    • Juan Carlos Altamirano
    • Leonidas Montes
    • Luis Eugenio Silva
    • Margarita María Errázuriz
    • Mariana Aylwin
    • Oscar Guillermo Garretón
    • Rafael Aldunate
    • Ricardo Solari
    • Sergio Melnick
  • Editorial
  • Foco político
  • Foco legislativo
  • Archivos
  • Cartas
Inicio» Cartas » Panamericanos

Panamericanos

Señor Director: Si bien debemos estar contentos por las medallas obtenidas por Chile en los Panamericanos de Toronto 2015, también tuvimos decepciones, como los casos de doping positivo de dos de nuestros deportistas. En esta edición se triplicaron los casos de doping comparados con Guadalajara 2011, pero ni Estados Unidos ni Canadá, que estuvieron en […]

Publicado el 22/08/2015

Señor Director:

Si bien debemos estar contentos por las medallas obtenidas por Chile en los Panamericanos de Toronto 2015, también tuvimos decepciones, como los casos de doping positivo de dos de nuestros deportistas. En esta edición se triplicaron los casos de doping comparados con Guadalajara 2011, pero ni Estados Unidos ni Canadá, que estuvieron en la cima del medallero y que se llevaron el 41% de las preseas, presentaron casos de este tipo.

¿Acaso los deportistas de estos países no conocen ni usan doping ? ¿Son más honestos que el resto? No podemos dar una respuesta categórica, pero no hay duda que para obtener medallas no es necesario doparse. Tanto EE.UU. como Canadá son ejemplos claros de un trabajo multidisciplinario y programas de entrenamiento moderno, para mejorar el rendimiento.

Nosotros, en cambio, ¿hemos dado un acompañamiento serio y profesional a nuestros deportistas? Necesitamos mayor comunicación entre los profesionales vinculados a las ciencias y el mundo deportivo. Como lo indicó el doctor Marc Francaux, “ningún suplemento deportivo reemplaza un buen programa de entrenamiento, pero su uso cuidadoso y responsable puede hacer una pequeña diferencia”.

Dr. Hermann Zbinden
Escuela de Kinesiología, Universidad Finis Terrae

Canadá, Cartas al director, doping, entrenamiento, Estados Unidos, Juegos Panamericanos, Team Chile

Jorge Edwards

  • El derecho a la historia

    “Chile ostenta una historia densa, compleja, que valdría la pena examinar con seriedad y cuyo examen sería útil”.

Editorial

Una nueva era para Argentina

Parece claro que Daniel Scioli, candidato del oficialismo, se impondrá mañana en la primera vuelta de las el…

Foco Político

Desconfianza y consenso

Esta semana, el SII ha hecho una denuncia para que la Fiscalía Oriente investigue los eventuales delitos trib…

Foco Legislativo

Fragmentación del Congreso

Uno de los posibles efectos de la reforma electoral que más debate ha generado es la eventual fragmentación …

Búsqueda por fecha

agosto 2015
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Lo más

  • Leído
  • Comentado

      (c) 2012 La Segunda | Blog de Redacción