Plebiscito
Señor Director: Cuando la Presidenta recibió las conclusiones de la comisión sobre transparencia, conflictos de interés y corrupción, comunicó a la ciudadanía el inicio de un “proceso constituyente”, en otras palabras, una nueva Constitución. Propongo que en este proceso se cree una figura que llamaría “inviabilidad del gobierno”. Si un gobierno cuenta con un bajísimo […]
Señor Director:
Cuando la Presidenta recibió las conclusiones de la comisión sobre transparencia, conflictos de interés y corrupción, comunicó a la ciudadanía el inicio de un “proceso constituyente”, en otras palabras, una nueva Constitución. Propongo que en este proceso se cree una figura que llamaría “inviabilidad del gobierno”. Si un gobierno cuenta con un bajísimo apoyo, ¿por que la ciudadanía tendría que esperar el término de su mandato para recién entonces ver la posibilidad de su cambio? Esta figura de inviabilidad se vería reflejada en un plebiscito revocatorio, tal como sucede en otros países, como Venezuela.
Patricio Balbontín Varas